Todas las categorías

Casos de proyectos

página principal >  Casos de proyectos

Caso de la Industria Textil

Mar.05.2025

Caso de la Industria Textil

El almacén entero adopta un edificio de una sola planta, en el que el área de almacenamiento tridimensional tiene 20,5 metros de altura y utiliza palets de acero con forma de Sichuan de 1500mm*1500mm para el almacenamiento, con una carga por palet de 1000kg. El área de almacenamiento en estanterías cuenta con 3 carriles con un total de 2.310 espacios de carga y 3 apiladores automáticos de palets. La eficiencia de salida y entrada de almacenamiento puede alcanzar los 120 palets/hora.

El lado derecho del almacén tridimensional de la planta baja es el extremo frontal del transportador del almacén. En el frente de cada fila de estanterías hay un transportador por cadena. La entrada y salida del almacén utiliza equipos automatizados para el manejo de materiales (RGV). La gestión inteligente de todo el almacén se realiza a través del sistema de información de gestión logística, de modo que las mercancías puedan ser ubicadas inteligentemente en el almacén, almacenadas y recuperadas automáticamente según sea necesario, y se pueda lograr un modo de operación sin personal. La plataforma de ingeniería civil en el lado izquierdo tiene una altura de 16 metros y está conectada con el almacén tridimensional. Se instala una plataforma de acero en el punto de conexión. Se diseña una línea de transporte sobre la plataforma, y el ingreso y egreso del almacén se realizan manualmente. Se coloca una pantalla en la entrada y salida, donde se puede ver a simple vista información importante como el número de lote, la ubicación, el tipo y el destino de los materiales asignados en ese momento.

En respuesta a las necesidades de este proyecto, se utiliza el sistema de gestión logística-WMS como software de gestión y programación. El nombre completo del sistema de software WMS es el sistema de gestión de almacén. Es el centro de procesamiento de datos y el núcleo de monitoreo y programación del sistema logístico automatizado. Funciona en un sistema de red informática y en un entorno de base de datos. Se divide en un sistema de gestión de información y un sistema de monitoreo y programación. Se integra con el sistema ERP del cliente y la información en la capa de ejecución operativa para lograr una programación unificada de equipos y sistemas logísticos, una gestión y uso unificados de materiales, y completar el rastreo y seguimiento bidireccional de la logística de producción.

La integración de equipos de hardware inteligentes y sistemas de software ha permitido a Longxiang Textile lograr operaciones automatizadas de almacenamiento y salida de productos, informatización de la gestión de almacén, contabilidad sin papel, interconexión de la transmisión de datos, visualización del monitoreo de equipos y diagnóstico remoto del sistema, logrando una mejora en ambas direcciones en eficiencia laboral y control de costos.

龙翔纺织1_副本.jpg